Eficacia de la analgesia preventiva asociada a la anestesia regional peridural / (Record no. 2141)
[ view plain ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 03766nab a22003617a 4500 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | OSt |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20231115142007.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 220930b ||||||p|o|||| 00| 0 eng d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | CEBI |
Lengua de catalogación | spa |
Centro/agencia transcriptor | CEBI |
Centro/agencia modificador | CEBI |
Normas de descripción | rda |
090 ## - LOCALMENTE ASIGNADO TIPO-LC NÚMERO DE CLASIFICACIÓN (OCLC); NÚMERO DE CLASIFICACIÓN LOCAL (RLIN) | |
Número de clasificación (OCLC) (R) ; Numero de clasificación, CALL (RLIN) (NR) | RA-201 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Seguí Vizcaíno, Paulina |
9 (RLIN) | 1445 |
245 10 - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | Eficacia de la analgesia preventiva asociada a la anestesia regional peridural / |
Mención de responsabilidad, etc. | Pablo Luis Fernández Daza, María Vanessa Rodríguez, Paulina Seguí, Miguel A González Velázquez, Rafael Alvarez González, César Zambada Zazueta. |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 2000 |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO | |
Fuente | rdacontent |
Término de tipo de contenido | texto |
337 ## - TIPO DE MEDIO | |
Fuente | rdamedia |
Nombre/término del tipo de medio | computadora |
338 ## - TIPO DE SOPORTE | |
Fuente | rdacarrier |
Nombre/término del tipo de soporte | recurso en línea |
520 3# - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | El trauma quirúrgico produce sensibilización nociceptiva; ésta, a su vez, se traduce en la amplificación y prolongación del dolor posoperatorio. Existen diferentes formas de bloquearlo, por ejemplo la analgesia preventiva asociada a la utilización de más de un analgésico. Este procedimiento se conoce como sinergia farmacológica multimodal. El objetivo del presente estudio fue el de comprobar que la anestesia regional tipo peridural con fentanilo y lidocaína asociada a la administración de ketorolaco e.v. más la infiltración preincisional de bupivacaína tiene mayores beneficios que la anestesia general con infiltración preincisional de bupivacaína solamente. Material y métodos: Estudio prospectivo de 20 pacientes divididos en dos grupos: I) Anestesia regional tipo peridural con lidocaína y fentanilo asociada a la administración de ketorolaco e.v. más la infiltración preincisional de bupivacaína. II) Anestesia general con infiltración antes de la incisión quirúrgica de bupivacaína. La evaluación del dolor se realizó mediante la escala analógica del dolor; ambos grupos se compararon con el método estadístico de regresión lineal o mínimos cuadrados considerando significativa una r: › 0.88. Resultados: En el grupo I el promedio de dolor referido mediante la escala analógica del dolor en las primeras 12 horas fue de 0.43, mientras que en el grupo II fue de 3.273 (r › 0.88). En la sala de recuperación el valor fue de 0 y 4.35, respectivamente; en el segundo grupo se administró una dosis mayor y más temprana de analgésico. Conclusión: El bloqueo peridural como método de analgesia preventiva demostró ser superior a la anestesia general en la prevención del dolor posoperatorio, disminuyendo los requerimientos de analgésicos en el posoperatorio. |
Ampliación de la nota de sumario | Palabras clave: Analgesia preventiva, analgésicos, ketorolaco, fentanilo, anestésicos locales, bupivacaína, lidocaína, técnicas anestésicas, anestesia epidural, anestesia general. |
524 ## - NOTA DE FORMA USUAL DE CITA DE LOS MATERIALES DESCRITOS | |
Nota de forma usual de cita de los materiales descritos | Fernández DPL, Rodríguez MV, Seguí P, et al. Eficacia de la analgesia preventiva asociada a la anestesia regional peridural. An Med (Méx). 2000; 45(2): 70-74. Disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/abc/bc-2000/bc002d.pdf |
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Fuente del encabezamiento o término | DeCS |
9 (RLIN) | 1455 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Analgesia |
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Fuente del encabezamiento o término | DeCS |
9 (RLIN) | 93 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Anestesia General |
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Fuente del encabezamiento o término | DeCS |
9 (RLIN) | 37 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Anestesia Epidural |
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Fuente del encabezamiento o término | DeCS |
9 (RLIN) | 61 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Lidocaína |
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Fuente del encabezamiento o término | DeCS |
9 (RLIN) | 140 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Bupivacaína |
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Fuente del encabezamiento o término | DeCS |
9 (RLIN) | 1456 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Anestésicos Locales |
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Fuente del encabezamiento o término | DeCS |
9 (RLIN) | 142 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Fentanilo |
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Fuente del encabezamiento o término | DeCS |
9 (RLIN) | 1457 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Ketorolaco |
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Fuente del encabezamiento o término | DeCS |
9 (RLIN) | 252 |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | Analgésicos |
653 ## - TÉRMINO DE INDIZACIÓN--NO CONTROLADO | |
Término no controlado | Anestesiología |
773 0# - ASIENTO DE ITEM FUENTE | |
Número bibliográfico anfitrión | 2152 |
Número de ítem anfitrión | 2102 |
Lugar, editor y fecha de publicación | México, DF. : Asociación Médica del Centro Médico ABC, 1954- |
Otro identificador del documento | R00085 |
Título | Anales Médicos |
Número Internacional Normalizado para Publicaciones Seriadas | 0185-3252 |
Parte(s) relacionada(s) | 2000; volumen 45, número 2: páginas 70-74. |
856 #0 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS | |
Identificador Uniforme de Recursos | <a href="https://www.medigraphic.com/pdfs/abc/bc-2000/bc002d.pdf">https://www.medigraphic.com/pdfs/abc/bc-2000/bc002d.pdf</a> |
Texto de enlace | Acceso a recurso en PDF |
856 #0 - LOCALIZACIÓN Y ACCESO ELECTRÓNICOS | |
Identificador Uniforme de Recursos | <a href="https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=3617&id2=">https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=3617&id2=</a> |
Texto de enlace | Acceso a recurso en línea |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Fuente del sistema de clasificación o colocación | Clasificación local |
Tipo de ítem Koha | Analítica |
Parte de la signatura que corresponde a la clasificación (Parte de la clasificación) | RA-201 |
Parte de la signatura que identifica el ejemplar (Parte del ítem) | RA-201 |
Suprimir en OPAC | No |
No items available.